sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº158

Deportes | 29 jul 2025

Deporte, inclusión y compromiso

Jorge “Paisa” Giménez: “La inclusión no es solo palabra, es integración real”

El referente maipuense del deporte adaptado habló sobre su trayectoria, la importancia de la visibilidad, el rol de las políticas públicas y los desafíos del fútbol para ciegos que practica con el equipo de CIDELI.


Por: Nancy Gramigna

Jorge “Paisa” Giménez, vecino de Maipú y símbolo del deporte adaptado, compartió en una extensa entrevista con Rosana Rebelo,  su recorrido, reflexiones y sueños como jugador del equipo de fútbol 5 para ciegos de CIDELI, una institución que representa con orgullo en la Liga Nacional de Fútbol Adaptado de la ciudad de Mar del Plata.

Con una trayectoria que abarca desde las maratones hasta el ciclismo, ahora también en el fútbol, Paisa remarcó:

 “Siempre soñé con ser parte de esto. El fútbol adaptado me dio amistades, viajes y una gran enseñanza: que no hay límites cuando hay voluntad y compañerismo”.

El deporte como motor de inclusión

Giménez destacó que la verdadera inclusión no se trata solo de mencionar la palabra, sino de vivirla con acciones concretas:

“Muchos hablan de inclusión, pero no nos integran. Hay que compartir ideas, convivir y apoyar. No es solo estar, es ser parte de verdad”.

Reconoció a referentes como Miguel Cases y Carlos Llona, que desde el inicio lo incluyeron en carreras, otorgando igualdad en inscripciones, premios y participación.

¿Cómo se juega al fútbol para ciegos?
El equipo de fútbol 5 adaptado de CIDELI está compuesto por cuatro jugadores de campo y un arquero vidente. Se utilizan pelotas con cascabeles, gafas opacas, y se cuenta con guías detrás de los arcos que orientan a los jugadores.
Cada acción del juego está cargada de códigos de voz, señales y una coordinación milimétrica. El árbitro detiene el partido periódicamente para revisar que las condiciones sean justas para todos.

“Nos guiamos por el sonido. Es un fútbol rápido, intenso y a veces brusco. No se regala ni una pelota”.

Desafíos y necesidades
El equipo de CIDELI participará próximamente en la Liga Nacional, con partidos en San Isidro y La Pampa. Pero para eso necesitan apoyo económico.

“Todo es a pulmón. Las pelotas cuestan más de 30 mil pesos. No tenemos sponsor fijo. El transporte, los árbitros, la indumentaria, todo lo costeamos nosotros”.

Por eso, Paisa hizo un llamado a la comunidad y a las empresas que puedan colaborar:

“Aunque sea un pequeño aporte, todo suma. Queremos que nuestros chicos se alejen de la pantalla y se acerquen al deporte. El mensaje es claro: se puede”.

CIDELI también está formando nuevas generaciones, con jugadores jóvenes que buscan desarrollarse en un ambiente deportivo y humano, aprendiendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación.

“No pedimos lástima, pedimos oportunidades. Queremos mostrar que podemos. Y eso solo se logra con voluntad, acción y empatía”.

PARA COLABORAR
Si querés acompañar y apoyar esta disciplina inclusiva, podés hacer tu aporte solidario a la siguiente cuenta:

CVU: 0000003100043822223363

ALIAS: FUT5.CIEGO

MERCADO PAGO A NOMBRE DE MATÍAS DAVID FERNÁNDEZ ALANÍS

FUENTE: ROSANA REBELO - PORTAL DEPORTIVO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias