miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº155

Zonal | 5 ago 2025

Temporada baja en la Costa Atlántica

Vacaciones de invierno en Mar del Plata: la ciudad registró la menor cantidad de turistas desde la pospandemia

Entre el 18 de julio y el 2 de agosto llegaron 344 mil visitantes, un 1,9 % menos que en 2024. La ocupación hotelera fue baja y el consumo sufrió un fuerte ajuste. El sector privado muestra preocupación.


Por: Nancy Gramigna

Las vacaciones de invierno 2025 en Mar del Plata dejaron un saldo preocupante para el sector turístico. Según datos oficiales, entre el 18 de julio y el 2 de agosto arribaron 344.358 turistas, lo que representa una caída del 1,9 % respecto al mismo período del año pasado. Esta cifra convierte al receso invernal de este año en el de menor flujo turístico desde el inicio de la recuperación pospandemia en 2021.

En el acumulado anual, la ciudad recibió 5.234.949 turistas hasta el 2 de agosto, con una baja del 2,7 % interanual, de acuerdo al Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc).

Aunque desde el municipio intentaron destacar algunos datos positivos, como el movimiento durante los fines de semana, los operadores privados expresaron otra realidad: la ocupación hotelera apenas superó el 30 % en la primera semana, con picos del 55 % en el segundo fin de semana, y volvió a descender al 35 % en los días siguientes. Muchos establecimientos directamente no recibieron turistas.

Además, hubo un ajuste importante en el consumo. Los visitantes priorizaron actividades gratuitas o de bajo costo, lo que generó un impacto negativo en el sector gastronómico, comercial y cultural.

A nivel nacional, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que estas vacaciones de invierno movilizaron un 10,9 % menos de turistas que en 2024. La estadía promedio bajó a 3,9 días, y el gasto diario por persona fue de $89.236, resultando en un impacto económico de $1,5 billones, un 11,2 % menos que el año anterior.

Ante este panorama, desde distintos sectores se plantea la necesidad de repensar estrategias turísticas para el resto del año, con el objetivo de reactivar el movimiento y mitigar los efectos de una temporada que dejó sabor amargo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias