

Por: Nancy Gramigna
En una entrevista radial, Esteban —referente local de PAMI en Maipú— brindó detalles sobre la situación del geriátrico de calle España y la posibilidad de que la residencia se incorpore como prestadora del sistema de residencias de larga estadía para afiliados del organismo.
Según explicó, desde PAMI existe total interés en concretar el convenio con el geriátrico, pero actualmente no hay afiliados internados porque el ofrecimiento del prestador aún no logró transformarse en contrato, debido a observaciones pendientes sobre la documentación presentada.
“Se han iniciado ocho expedientes distintos, algunos más avanzados que otros, pero todos presentan faltantes de documentación. Y cualquier documento que falta, como certificados o seguros, es excluyente”, explicó Esteban.
También aclaró que todo el proceso es digital y que el ofrecimiento se carga en el Sistema Interactivo Informático (SIE), donde la documentación es auditada directamente por el nivel central en Buenos Aires. La demora, indicó, se debe en parte a la cantidad de expedientes abiertos y a la posible superposición de cargas con documentación vencida, lo que complica la evaluación técnica y jurídica.
“Lo ideal sería que los responsables del geriátrico puedan revisar junto a nosotros el estado de carga en el sistema, para evitar errores o faltantes que traben el avance del trámite”, señaló.
En contraposición, el Hogar de Ancianos Municipal sí mantiene un convenio vigente con PAMI, y permite el ingreso de afiliados siempre que haya disponibilidad de camas.
Esteban remarcó la voluntad de PAMI de avanzar en este convenio y expresó su compromiso personal:
“Yo soy de Maipú, nací y me crié acá. Que el geriátrico pueda trabajar con PAMI sería un logro para todos. Estoy más que interesado en que esto llegue a buen puerto”.
Finalmente, pidió a la comunidad informarse por vías oficiales y aclaró que muchas de las dudas o versiones que circulan pueden deberse a malos asesoramientos o falta de información clara.