

Por: Nancy Gramigna
Con una jornada a pura emoción en la plazoleta Manuel Belgrano de la Plaza San Martín, el Centro Educativo Complementario N.º 801 de nuestra ciudad celebró la Semana Provincial de los Centros Educativos Complementarios, con una muestra que reunió a docentes, estudiantes, familias y vecinos en un clima de fiesta, identidad y trabajo colectivo.
Adriana Moreno, directora del establecimiento, expresó su emoción por haber vivido su primera muestra educativa al frente de la institución. “Soy exalumna, hoy mamá y directora. Me llena de orgullo poder compartir esto con toda la comunidad”, afirmó.
La Semana de los Centros Educativos Complementarios es una propuesta que surge desde la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, e invita a cada institución a planificar actividades que puedan ser compartidas con la comunidad. En Maipú, el equipo del SEC 801 no solo logró ese objetivo, sino que dio un paso más: creó una canción propia, una coreografía y una mascota institucional, resultado del trabajo en conjunto entre docentes, alumnos y familias.
“Uno de los campos del saber que trabajamos es la Educación Ambiental Integral. Por eso, reutilizamos materiales que teníamos en casa para crear la mascota. Nos quedó como símbolo, como producto final, y como mensaje ambiental para todos”, explicó Adriana.
La docente también destacó el aporte de Valeria Reynoso, quien colaboró en la coreografía, y del lutier Justo Alza, que brindó una charla sobre la fabricación artesanal de instrumentos, sumando valor cultural y educativo a la jornada.
El Centro Educativo Complementario 801 es una institución abierta a la comunidad durante todo el año, incluso en vacaciones. Atiende a niñas, niños y adolescentes desde los 2 hasta los 18 años, y ofrece propuestas que integran los nueve campos del saber de manera pedagógica y lúdica. Actualmente cuenta con una matrícula de 198 estudiantes, con agrupamientos flexibles, trabajo por colores y rotación docente.
“Nuestra propuesta es distinta, porque trabajamos desde la morosidad, el cuidado, la contención, y con agrupamientos plurianuales. Los estudiantes no son de una sola docente, son de todos”, remarcó Adriana.
Para cerrar, la directora invitó a las familias a seguir al centro en redes sociales (@CEC801Maipú en Facebook e Instagram), y recordó que las inscripciones están abiertas todo el año, sin lista de espera, con vacantes permanentes y flexibilidad en los agrupamientos.
“Gracias a las familias, a la comunidad que nos acompaña, a quienes colaboraron, y a todos los que creen en este hermoso proyecto. Me siento realmente orgullosa de la institución que represento”, concluyó.