jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº156

Economía y Política | 13 ago 2025

Política Local

Obras, educación y participación: la UCR presenta su plan para Maipú

En LU30 Radio Maipú, los candidatos Marina Golé, Lucas Capitani, Agustina Derdoy y Verona Calabrese presentaron sus propuestas, destacando obras, educación, urbanización y participación ciudadana.


Por: Nancy Gramigna

En una entrevista en LU30 Radio Maipu, los representantes de la Unión Cívica Radical detallaron sus principales objetivos de cara a las elecciones del 7 de septiembre, haciendo un repaso de la gestión de los últimos años y las prioridades para el futuro de Maipú.

Marina Golé, primera candidata de la lista, destacó la importancia de mantener un diálogo constante con los vecinos, recorriendo las calles y escuchando sus inquietudes. Señaló que la política es la herramienta para transformar la comunidad y que la ciudadanía debe participar activamente en las elecciones, ejerciendo su derecho al voto para garantizar la continuidad de proyectos y la transparencia en la gestión.

Uno de los temas centrales fue la infraestructura. Lucas Capitani enfatizó en la continuidad de las obras de pavimentación, la reparación y mantenimiento de los caminos rurales y los desagües pluviales, esenciales para prevenir inundaciones y mejorar la conectividad en todos los barrios. Se destacó la pronta inauguración del desagüe pluvial de Villa Vanelli y los planes de reestructuración de calles como San Martín, priorizando primero los sistemas de drenaje antes de pavimentar para optimizar recursos y garantizar obras duraderas.

La educación también fue un eje principal. Verona Calabrese y Agustina Derdoy resaltaron los esfuerzos en infraestructura escolar, mencionando obras de refacción en sanitarios, patios y cubiertas de escuelas primarias y secundarias, así como la planificación de futuras intervenciones para optimizar recursos y garantizar espacios seguros y funcionales. Subrayaron la importancia de acompañar la educación pública desde el nivel inicial hasta la secundaria, asegurando que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una formación de calidad y a los derechos educativos que permitan su desarrollo académico y profesional.

Los candidatos también abordaron la urbanización y planificación de la ciudad, señalando la ampliación de la zona urbana y la mejora de la transitabilidad, con nuevos cordones cuneta, espacios verdes y plazas recreativas, garantizando que los vecinos puedan circular con comodidad y seguridad en todos los barrios. Destacaron que el aumento de urbanización trae consigo desafíos en servicios básicos como cloacas, agua potable y alumbrado LED, comprometiéndose a continuar trabajando de manera responsable para mantener altos estándares en infraestructura y servicios.

La seguridad fue otro de los ejes de la conversación. Los candidatos insistieron en la necesidad de fortalecer la coordinación con las fuerzas policiales y mejorar la inversión en prevención, cuidando tanto el área urbana como la rural, y asegurando que los vecinos vivan en un entorno protegido.

Además, resaltaron la inversión en cultura, deporte y salud, así como la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos. Señalaron que cada proyecto se planifica pensando en la eficiencia y el beneficio real para los vecinos, evitando el uso innecesario de recursos y priorizando el bienestar de toda la comunidad.

Finalmente, Marina Golé subrayó que la participación ciudadana es fundamental para sostener la democracia y fortalecer la comunidad. Los candidatos invitaron a los vecinos a seguir de cerca los proyectos, a involucrarse en las decisiones locales y a acompañarlos en la inauguración de la obra del desagüe pluvial de Villa Vanelli, el sábado 16 de agosto a las 11:30 en la esquina de Julián Camino y José Hernández, un ejemplo de cómo la planificación y la gestión responsable benefician a toda la población.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias