

Por: Nancy Gramigna
El proyecto Adultamente está celebrando en agosto su tercer aniversario en la ciudad de Maipú. La propuesta, impulsada por Laura Antuña y Pilar Togni, nació en plena pandemia como parte de un trabajo de formación académica y rápidamente se transformó en un espacio de referencia para el acompañamiento de adultos mayores y personas de mediana edad.
Con talleres de estimulación cognitiva, el equipo busca ralentizar procesos en personas con Alzheimer o demencias, al mismo tiempo que promueve la prevención en adultos desde los 40 años, ya que las investigaciones señalan que la enfermedad puede comenzar a desarrollarse décadas antes de manifestarse los síntomas.
“Trabajamos siempre con grupos reducidos porque lo esencial es brindar atención personalizada y fomentar la socialización. En cada encuentro hay risas, intercambio de historias y juegos que estimulan la memoria, el cálculo, el lenguaje y la planificación”, explicó Laura.
Más allá del aspecto cognitivo, Adultamente pone énfasis en el bienestar emocional. “Muchos llegan con cierta resistencia o enviados por la familia, pero después no quieren faltar. Encuentran un lugar donde se sienten acompañados, donde la soledad se transforma en encuentro”, agregó Pilar.
Para celebrar el aniversario, en septiembre se realizará un encuentro especial que reunirá a los tres grupos con dinámicas colectivas, sorteos y una jornada pensada para disfrutar juntos.
Adultamente continúa abierto a nuevas incorporaciones y recibe consultas a través de sus redes sociales y contactos telefónicos.