

Por: Nancy Gramigna
La comparsa Golondrinas se prepara con entusiasmo para el Carnaval 2026, tras 11 años de trayectoria, destacándose por su compromiso con la inclusión y la participación de niños de todas las edades y personas con capacidades especiales. Luis Jaureguiberry, referente de la comparsa, explicó que aunque muchos perciban una etapa de “letargo”, en realidad están trabajando intensamente para el próximo carnaval.
“Estamos movilizando fuerte desde fines de abril, preparando coreografías, escuadras y carrozas. No buscamos competir con comparsas más grandes; nuestro objetivo es integrar a todos los chicos y que se diviertan”, afirmó Luis. Destacó que la inclusión es uno de los pilares de la comparsa: “Tenemos niños con autismo o capacidades especiales tocando los tambores y participando activamente en las escuadras. Se sienten parte de la familia Golondrinas”.
El referente también valoró la colaboración de la comunidad y otras comparsas: “Si no tuviese gente que me acompaña, sería imposible dirigir cinco escuadras y la batucada. La solidaridad de los vecinos y de comparsas más grandes hace que todo sea posible”.
Jaureguiberry destacó que la segunda princesa del Carnaval proviene de la comparsa, reflejando el sentido de pertenencia y la continuidad del proyecto: “Las niñas que crecen con nosotros eligen seguir en Golondrinas, pese a ofertas de otras comparsas, porque se sienten parte de algo único”.
Golondrinas no solo busca brillar en el carnaval, sino transmitir valores de amistad, respeto y alegría. Cada ensayo y cada presentación reflejan el esfuerzo conjunto de niños, familias y colaboradores, demostrando que la verdadera victoria está en compartir la música, el baile y la diversión, y en ver a cada integrante sentirse parte de una gran familia que sigue creciendo año tras año.