jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº170

Economía y Política | 26 ago 2025

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos

La Libertad Avanza expuso sus ejes de campaña

El espacio libertario, que ya cuenta con representación en el Concejo Deliberante a través de Emiliano Albaitero, lanzó formalmente su lista en Maipú. Los candidatos a través de una entrevista realizada por Ángel Farías en su programa Canto al Sur por LU30 Radio Maipú, hablaron de proyectos y propuestas


Por: Nancy Gramigna

La Libertad Avanza en Maipú acelera la campaña rumbo a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Fabio Salomón, acompañado por Cintia Álvarez y Aníbal Parisi, detallaron  los ejes de la propuesta libertaria y el trabajo territorial que vienen desarrollando en el distrito.

“Estamos a contrarreloj, organizando recorridas y fiscalización. Queremos que el 7 de septiembre sea una verdadera fiesta democrática. Invitamos a la gente a participar y a votar en libertad”, expresó Fabio.

Cintia, oriunda de Las Armas, destacó que su compromiso pasa por “representar a la localidad y aportar proyectos que piensen en el desarrollo a largo plazo”. Desde su experiencia en educación y salud, aseguró que busca “trasladar al nivel comunitario el acompañamiento que realiza de manera individual en su labor profesional”.

Por su parte, Aníbal Parisi, productor agropecuario y tercer candidato, defendió la bandera del campo: “Hoy por hoy somos el único partido que incluye al sector rural en su lista. El campo es motor de la economía y necesita caminos rurales en condiciones. No se puede cobrar una tasa sin contraprestación, mientras hay familias aisladas en los campos cuando llueve. Si al campo le va bien, a Maipú le va bien”.

Parisi también entregó una carta al intendente de Mar del Plata y candidato a senador provincial Guillermo Montenegro, planteando la problemática de los caminos rurales y la presión impositiva que sufren los productores.

Respecto al rol de los jubilados, el candidato libertario planteó que “es un tema sensible, pero no se puede desconocer que el sistema previsional se quebró con las moratorias. Hoy se está intentando ordenar después de décadas de desmanejo. No queremos manosear al jubilado, pero sí hablar con datos duros”.

Finalmente, los candidatos coincidieron en la importancia de llevar al Concejo Deliberante la representación de todos los sectores: desde jubilados, estudiantes y trabajadores, hasta productores y extranjeros. “Tenemos un equipo amplio y representativo. No se trata de un cargo, sino de trabajar para el desarrollo real del distrito”, concluyeron.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias