jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº170

Economía y Política | 26 ago 2025

Política Local

Candidatos de la UCR presentaron sus propuestas con foco en educación, salud y obras

En un encuentro con vecinos, integrantes de la lista local destacaron los avances en infraestructura escolar, la ampliación de servicios de salud y la importancia del trabajo conjunto. También subrayaron la necesidad de sostener la transparencia en el manejo de fondos y profundizar proyectos para mejorar la calidad de vida en todos los barrios.


Por: Nancy Gramigna

Con vistas a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la lista encabezada por Marina Golé y acompañada por el intendente en uso de licencia Matías Rappallini, presentaron sus propuestas y repasaron los logros de gestión alcanzados en Maipú en los últimos años. Verona Calabrese, candidata a consejera escolar, destacó que el eje central de su plataforma es “construir una ciudad con derechos para todas las edades, desde la niñez hasta la tercera edad”.

En materia de educación, la consejera escolar Verona Calabrese y la docente Agustina Derdoy,  remarcaron que el Consejo Escolar trabaja en forma articulada con inspectores y directivos para definir prioridades edilicias y de funcionamiento. Si bien algunas obras quedaron inconclusas por falta de fondos provinciales, subrayaron que “no hay riesgo de inicio de clases” y que se avanza en garantizar condiciones seguras, calefacción en todas las escuelas y mejoras continuas. También valoraron la ampliación del SAE (Servicio Alimentario Escolar), que incorporó desayuno, merienda y colaciones para los alumnos de la modalidad especial, pese a que el monto por prestación queda por debajo de la inflación.

En cuanto a salud, se resaltó la incorporación de aparatología en el hospital municipal, como el tomógrafo y la radiografía panorámica, así como la próxima incorporación de un resonador. “Contar con estos equipos evita traslados y garantiza diagnósticos rápidos para los vecinos”, señalaron. Además, se reconoció el trabajo de los CAPS y la fuerte política de prevención que caracteriza al distrito.

El plano de las obras públicas también ocupó un lugar destacado. Desde la urbanización de la Avenida La Plata hasta los proyectos de hormigón, pluviales e iluminación en distintos barrios, la gestión apuntó a “generar condiciones de desarrollo urbano ordenado”. Los avances en el cordón cuneta y la planificación de nuevas etapas sobre calles como San Martín fueron señalados como prioridades inmediatas.

La candidata subrayó que la transparencia en el uso de fondos seguirá siendo un principio rector: “Los recursos que llegan se aplican exactamente donde corresponde, ya sea en comedores, infraestructura o mantenimiento. No venimos a vender espejitos de colores, venimos a trabajar con responsabilidad para nuestra comunidad”.

Finalmente, Calabrese destacó el espíritu de equipo de su lista: “Somos un grupo que comparte, se ríe, se apoya y aprende todos los días. Nuestra experiencia política es también una construcción colectiva con los vecinos, con quienes queremos seguir soñando una Maipú mejor”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias