viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº171

Economía y Política | 28 ago 2025

Política local | Elecciones 2025

La Libertad Avanza en una entrevista en La Mañana de la 30 puso su eje en el campo, la educación y el desarrollo productivo

Fabio Salomón, Cintia Álvarez y Aníbal Parisi, candidatos por la Libertad Avanza, encabezaron una entrevista donde plantearon la defensa del sector agropecuario, la necesidad de diversificar el Concejo Deliberante y proyectos para potenciar la economía local. Llamaron a la comunidad a acompañarlos en las urnas el próximo 7 de septiembre.


Por: Nancy Gramigna

En los días previos a las elecciones, los candidatos de La Libertad Avanza  participaron de una extensa entrevista radial en la que repasaron propuestas, inquietudes de los vecinos y su mirada sobre el futuro del distrito.

Aníbal Parisi , productor agropecuario y candidato a concejal, llevó a la mesa una carta dirigida al candidato a senador Guillermo Montenegro, en la que reclamó soluciones para el mantenimiento de caminos rurales y el alivio impositivo al sector. “El pago de la tasa de red vial debería garantizar el tránsito, pero muchas veces es escaso o nulo. El campo es el motor de la economía, necesitamos que nos dejen trabajar”, expresó.

Por su parte, Cintia, vecina de Las Armas y candidata por primera vez, relató su compromiso comunitario y laboral como acompañante terapéutica. “Veo las necesidades y el potencial de mi pueblo. Las Armas tiene una ubicación estratégica que puede ser clave para el desarrollo productivo. Este espacio me dio la oportunidad de llevar esa voz al Concejo”, afirmó.

Los candidatos destacaron la importancia de diversificar el Concejo Deliberante para incorporar nuevas miradas. “No siempre las mismas ideas ni las mismas cabezas. Necesitamos un debate real con propuestas de desarrollo”, remarcó Cintia. En ese sentido, hicieron hincapié en proyectos presentados anteriormente por Emiliano Albaitero, concejal libertario, que no prosperaron en comisiones.

Parisi subrayó que el eje de su propuesta es el trabajo. “El libertario es aquel que se levanta temprano, que se embarra, que arregla lo que se rompe y sale adelante. Nuestro compromiso es con ese vecino”, señaló. También reclamó mejores salarios para docentes, policías y trabajadores de la salud, a la vez que propuso generar condiciones para atraer inversiones privadas que eleven el ingreso de toda la comunidad.

Otro punto central fue la educación. “Si queremos que vengan empresas, necesitamos jóvenes capacitados en matemáticas, finanzas e inteligencia artificial. Hoy los chicos terminan la secundaria sin saber porcentajes. Tenemos que preparar recursos humanos para el futuro”, indicó Salomón.

Finalmente, los libertarios pidieron el acompañamiento de la ciudadanía en las urnas. “Queremos que el votante que apoyó a Milei en el balotaje también nos acompañe en lo local. Confiamos en el sentido común de la gente”, expresó Salomón, quien confirmó haber solicitado veedores a la Junta Electoral Provincial para garantizar la transparencia del comicio.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias