

Por: Nancy Gramigna
En una entrevista radial, el intendente de Maipú en uso de licencia, Matías Rappallini, junto a la candidata de la Unión Cívica Radical, Marina Golé, repasaron los avances en la gestión municipal y delinearon los ejes de cara a las elecciones del próximo domingo.
Rappallini remarcó la vigencia de la radio como medio de comunicación y repasó los cambios en infraestructura logrados en los últimos años: “Hoy salís de tu casa y tenés hormigón, no te encajás como antes en el barro. Eso fue parte de un proceso de urbanización que llevó adelante nuestro espacio político”, señaló.
Uno de los puntos centrales fue el hospital municipal, al que describieron como un efector de salud que trasciende a Maipú y alcanza a localidades vecinas como Guido, Labardén y Pirán. Rappallini resaltó la incorporación de un tomógrafo y la próxima puesta en marcha de un resonador, algo inusual en comunidades de 10.000 habitantes. “Esto es prevención y calidad de vida”, subrayó, al tiempo que recordó los avances en la baja de la mortalidad infantil gracias al trabajo en vacunación y controles.
Marina Golé, por su parte, destacó la tarea del personal municipal en obra pública, salud y acción social: “Sin su compromiso sería imposible avanzar al ritmo que lo hacemos. Obras como desagües pluviales o cloacas no siempre se ven, pero cambian la vida cotidiana”.
En materia de infraestructura, mencionaron la urbanización de barrios como Villa Italia y la creación de plazas y espacios verdes que fortalecen la vida comunitaria. También se refirieron a la continuidad de obras de pavimento, cordón cuneta, iluminación LED y la futura remodelación de la Plaza San Martín.
En el tramo final, Golé convocó a la ciudadanía a respaldar la lista de la UCR el próximo domingo 7 de septiembre, con la boleta rosa 2204: “Venimos por un Maipú para todos, sin distinciones. Vamos a seguir trabajando en salud, obra pública y espacios verdes, porque creemos en una comunidad inclusiva y con oportunidades para cada vecino”.
Rappallini, en tanto, pidió acompañamiento para consolidar las mayorías en el Concejo Deliberante y seguir avanzando: “Soñar y planificar, con el apoyo de la gente, los sueños se hacen realidad”.