

Por: Erquiaga Claudia
Este 13 de septiembre, el programa “La Voz de Mi Tierra” celebra 13 años de transmisión ininterrumpida, convirtiéndose en un espacio de encuentro con la música, las raíces y las historias que emocionan a toda la comunidad. Con la voz de Daniel y Mirna, cada emisión se transformó en un puente de identidad y cultura.
El aniversario encuentra al ciclo con un reconocimiento especial: días atrás, Daniel Pelizza fue artista invitado en la XI Cumbre Internacional de Hombres y Mujeres Líderes, realizada en el Congreso de la Nación y organizada por la Federación Mundial de Mujeres Grandes Maestras junto al Programa Internacional de Escuelas Hermanas. Allí se distinguió a referentes que trabajan por la paz, la cultura y la unión de los pueblos, y el cantor maipuense fue parte de este destacado encuentro internacional.
A lo largo de su trayectoria, Pelizza ha grabado discos y compuesto numerosas canciones que forman parte del acervo cultural de la región. Entre ellas, se destaca el “Takirari”, convertido en la canción del carnaval, que despierta en los jóvenes la pasión de cantar y celebrar juntos cada año con orgullo. Esa identidad musical, sumada a su compromiso, lo han llevado a ser reconocido más allá de las fronteras.
La noticia, replicada en medios internacionales de Brasil, Europa y Asia, pone en relieve la dimensión cultural y social que el artista maipuense ha sabido construir.
Hoy celebramos junto a Daniel y Mirna estos 13 años de “La Voz de Mi Tierra”, un programa que ya es parte de la identidad de la comunidad.
¡Felicitaciones por este camino recorrido y por seguir regalándonos música, emociones y raíces cada sábado!