

Por: Nancy Gramigna
La Subsecretaría de Producción del Municipio de Maipú informó que, desde el lunes 20 de octubre, los productores agropecuarios del distrito podrán acercarse a la Oficina de Producción —ubicada en la intersección de Madero y Alsina— para iniciar el trámite de solicitud de la Emergencia Agropecuaria.
La declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario otorga diversos beneficios contemplados en las leyes provinciales y nacionales vigentes.
Según la Ley Provincial 10.390, los productores alcanzados por la Emergencia (con afectación del 50 al 79%) podrán acceder a la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural, mientras que aquellos en situación de Desastre (80 al 100%) obtendrán la exención proporcional del tributo. También se establece la suspensión de ejecuciones fiscales por 180 días una vez finalizado el período de emergencia.
En cuanto al Banco Provincia, se prevé la prórroga de vencimientos de créditos hasta el fin del período de emergencia y un plazo adicional de 180 días para regularizar la situación financiera, ya sea mediante la cancelación o refinanciación de los préstamos.
Por su parte, la Ley Nacional 26.509 contempla beneficios de la AFIP, como la deducción de ganancias por venta forzosa de animales, el diferimiento de vencimientos de impuestos, la reducción de entre el 50% y el 75% del componente impositivo para monotributistas y la suspensión de ejecuciones fiscales hasta el siguiente ciclo productivo.