viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Sociedad | 14 may 2025

Salud y gestión pública

Reunión clave entre autoridades municipales y PAMI por cambios en la atención médica local

Se definieron nuevas modalidades de atención para afiliados en Maipú, con la incorporación de médicos de cabecera y una futura redistribución de pacientes.


Por: Claudia Erquiaga

Esta mañana se llevó a cabo una reunión informativa en el Palacio Municipal entre autoridades locales y representantes de PAMI, con el objetivo de analizar e informar sobre las recientes modificaciones en el sistema de atención médica para afiliados del partido de Maipú.

El encuentro contó con la presencia de la intendente interina Lorena Otermin, junto a la secretaria de Gobierno Karina Delfino, el secretario de Salud y Acción Social Dr. Federico Álvarez, el coordinador administrativo del Hospital Municipal Gabriel Pereyra, y la representante administrativa de PAMI, Susana Morán. También participaron los médicos de cabecera designados y el jefe de la oficina local de PAMI, Dr. Esteban Romero.

Durante la reunión, Romero informó que actualmente hay tres médicos de cabecera asignados para el distrito: el Dr. Rodolfo Visca y la Dra. Graciela Paulsen —ambos prestan servicio en el Hospital Municipal—, y el Dr. Sebastián Cereceda, quien atenderá en su consultorio privado tras haber sido contratado directamente por PAMI.

Desde el organismo se aclaró que cada afiliado deberá estar vinculado a uno de estos médicos, sin importar si la atención se brinda en el ámbito público o privado. No obstante, hasta que se entregue el padrón definitivo que determine la distribución de afiliados por profesional, el Hospital Municipal Dr. Raúl Montalverne continuará garantizando la atención de todos los pacientes del programa.

“Es fundamental que cada afiliado esté vinculado a un médico, independientemente del lugar donde se preste la atención”, enfatizaron las autoridades.

Desde el Municipio destacaron la importancia de mantener una coordinación fluida con PAMI para garantizar una transición ordenada y segura, priorizando siempre el acceso a la salud de la comunidad maipuense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias