sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº158

Sociedad | 19 may 2025

Reclamo docente en la provincia de Bs As

La FEB no aceptó la oferta salarial y convoca a un paro docente este martes

Mirta Belarra y Flavia Irigoin, representantes de FEB Maipú, explicaron los motivos del rechazo a la propuesta del gobierno provincial y detallaron la medida de fuerza convocada para el martes 20 de mayo.


Por: Nancy Gramigna

En una entrevista exclusiva, Mirta Belarra y Flavia Irigoin, representantes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) en Maipú, brindaron detalles sobre la situación paritaria y la decisión de no aceptar la última oferta salarial del gobierno provincial. La propuesta consistía en un incremento del 10% en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, a cobrarse en junio y agosto respectivamente. La propuesta fue ampliamente rechazada por las bases: en Maipú el 70% de los docentes votó en contra, y a nivel provincial el rechazo alcanzó distritos con hasta un 90% de desaprobación.

“El Congreso fue muy claro. Esta vez hubo más de 200 congresales y se notó un gran compromiso. La medida de fuerza es por mandato de la base, a partir de las encuestas que realizamos apenas recibimos la propuesta”, explicó Belarra

Además del reclamo salarial, las representantes subrayaron múltiples problemáticas que afectan la labor docente: la precariedad de infraestructura en escuelas rurales, la reducción en calidad y cantidad del SAE (Servicio Alimentario Escolar), la sobrecarga laboral en secundaria y una creciente ola de violencia en los ámbitos escolares.

En este último punto, destacaron la implementación del Acuerdo de Resguardo y Reparación, un instrumento paritario que busca proteger a los docentes frente a situaciones de violencia laboral. FEB ha sido impulsora de este acuerdo y continúa convocando a inspectores y equipos directivos para difundir su aplicación en todo el territorio bonaerense.

Finalmente, remarcaron que el paro convocado para el martes 20 de mayo será exclusivo de FEB, sin unificación con otros gremios. “Pedimos que sea una medida clara, que exprese el descontento de los docentes y exija al gobernador una respuesta contundente. La unión es lo que nos va a permitir lograr mejoras reales para todos”, concluyeron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias