

Por: Nancy Gramigna
Cuerpo:
Dialogamos con la Lic. Evelyn Temperan, coordinadora del Centro de Día de Adultos Mayores, quien nos contó sobre el encuentro que se realizará este lunes a las 11 de la mañana en el CAPS Unión, junto a la doctora Daniela Segretín y la licenciada en psicología Luciana Corti.
Se trata de un conversatorio abierto a la comunidad, pensado para brindar orientación, despejar dudas e inquietudes frecuentes entre los adultos mayores. La propuesta nace con la idea de generar un ciclo de charlas informativas, en el marco del mes de la ancianidad que se aproxima.
Durante la charla, cada profesional abordará distintos ejes desde su área:
La Dra. Segretín hablará sobre cuidados clínicos y controles médicos.
La Lic. Luciana Corti se enfocará en salud mental y el acompañamiento psicológico.
La Lic.Evelyn Temperan brindará una mirada desde la psicopedagogía, vinculada a la memoria, lo cognitivo y el rol de los talleres.
Además, se informará sobre la oferta de talleres para personas mayores, tanto dentro como fuera del Centro de Día:
Talleres actuales del Centro de Día: arte, educación física, música, memoria, y movimiento corporal.
Propuestas comunitarias en Maipú: talleres culturales en el NIDO, escuela de arte, biblioteca, natatorio, Club Newbery y polideportivo.
“Queremos crear un espacio donde no sólo brindemos información, sino donde también se escuche —explicó Evelyn—. Muchas veces los adultos mayores tienen dudas o preocupaciones que no logran expresar, y este tipo de encuentros los ayuda a animarse a hablar, consultar y sentirse acompañados.”
Entre los temas más frecuentes que se abordarán figuran la salud mental, la alimentación, los controles médicos, el acceso a profesionales y actividades físicas y recreativas.
“Notamos cambios muy positivos en el rendimiento cognitivo y en el ánimo cuando los adultos participan de actividades, aunque sea un par de veces por semana. También es importante que sepan que hay opciones, que hay lugares y que no están solos”, destacó Evelyn.
La invitación está abierta a toda la comunidad, incluidos familiares que deseen acompañar. La propuesta no sólo busca informar, sino construir un espacio de contacto, escucha y orientación