viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Cultura y Eventos | 11 jun 2025

nuevas actividades del CIIE

Denise Duré compartió las propuestas del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa

Denis Dure, bibliotecaria del CIE, anunció la llegada del docente y narrador César Puntoni, quien brindará este martes 10 de junio un taller de narración oral en el microcine de la Unidad Académica. También nos cuenta en el Día Internacional de los Archivos, sobre la digitalización del Diario La Voz y el trabajo conjunto con bibliotecas escolares.


Por: Nancy Gramigna

En el marco del Día Internacional del Archivo, la bibliotecaria Denis Dure compartió las múltiples acciones que se vienen desarrollando desde el  CiIE de Maipú. Entre ellas se destacó el proyecto Memoria Gráfica, iniciado en 2017, que avanza con la digitalización del diario La Voz, un periódico que acompañó durante más de un siglo la vida del distrito. Este proyecto se realiza en conjunto con la Secretaría de Cultura para el Archivo Histórico Juan Roberto Naddeo. “Nuestro objetivo es preservar este valioso patrimonio para las futuras generaciones, haciéndolo accesible desde cualquier lugar”, explicó Dure, quien destacó que también se realiza un registro temático de las noticias para facilitar la búsqueda.

A su vez, la bibliotecaria celebró la participación del CIE en la Feria de Ciencias Distrital, donde, junto con otras bibliotecarias, ofrecieron actividades para niños y jóvenes, promoviendo la lectura a través de juegos y materiales como El Eternauta.

Como broche de oro, Dure anunció un evento muy especial: este martes 10 de junio, a las 18 hs, el microcine de la Unidad Académica recibirá al docente y narrador César Puntoni, proveniente de Monte Grande. El taller, titulado El arte de narrar cuentos, es gratuito y está abierto a toda la comunidad. “César se contactó con nosotros desinteresadamente, con el deseo de devolverle a los docentes y estudiantes todo lo aprendido en sus 40 años de trayectoria. Para nosotros es una oportunidad única”, afirmó.

El taller incluirá recursos didácticos, uso de títeres, material audiovisual y estrategias para enriquecer la narración oral, especialmente útil para docentes, estudiantes de formación docente y amantes del arte de contar historias.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias