domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº159

Sociedad | 12 jun 2025

La comparsa maipuense apuesta al crecimiento

Aljibera se capacita y proyecta su futuro inspirado en Gualeguaychú

Francisco Uría, integrante de la comparsa Aljibera, contó que el grupo está en pleno proceso de transformación, buscando profesionalizar su trabajo, mejorar su organización y reforzar su infraestructura, con la mirada puesta en los grandes carnavales del país


Por: Nancy Gramigna

La comparsa Aljibera de Maipú está dando pasos firmes hacia una nueva etapa. Con el objetivo de profesionalizar su participación en los carnavales, sus integrantes han comenzado un proceso de capacitación e intercambio con otras comparsas, especialmente las de Gualeguaychú, reconocidas por su nivel artístico y organizativo.

Francisco Uría, uno de los referentes del grupo, destacó que han realizado visitas a comparsas de esa ciudad entrerriana para aprender sobre distintos aspectos clave como el diseño y confección de trajes, la construcción de carrozas, el desplazamiento coreográfico y la organización interna de las agrupaciones.

“Queremos evolucionar, y eso implica mejorar no solo lo que se ve en el desfile, sino también cómo nos organizamos puertas adentro”, explicó Uría. En ese sentido, Aljibera está trabajando en un sistema más ordenado de inscripción de bailarines y en la gestión de socios, una figura fundamental para sostener la personería jurídica y conseguir apoyo económico.

Otro de los ejes centrales del proyecto es la capacitación en el uso de nuevos materiales y técnicas para la confección de trajes y carrozas, lo que permitiría no solo mejorar la estética del espectáculo, sino también abaratar costos y facilitar el armado.

Además, están impulsando una campaña de socios para reunir fondos que permitan avanzar con mejoras en la infraestructura. Uno de los grandes anhelos de la comparsa es contar con un terreno propio donde guardar las carrozas y tener un espacio de trabajo estable.

Uría subrayó que las comparsas son uno de los motores fundamentales de la fiesta, por lo que considera necesario que se les dé un mayor reconocimiento presupuestario. “Sin comparsas no hay carnaval. Y si queremos una fiesta cada vez más grande y más linda, necesitamos invertir en lo que le da vida y color”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias