

Por: Nancy Gramigna
En los últimos días, ante la escalada de tensión por el reciente ataque iraní contra Israel con drones y misiles, tanto el Gobierno nacional como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispusieron un refuerzo en los operativos de seguridad en objetivos sensibles del país.
El ministro de Seguridad nacional activó un plan de contingencia integral que incluyó un mayor despliegue de fuerzas federales, Gendarmería, Policía Federal y el uso del Comando Conjunto de Seguridad, coordinado con Defensa e Inteligencia, para resguardar embajadas, aeropuertos, pasos fronterizos y sedes religiosas y culturales vinculadas con la comunidad judía y la embajada de Israel.
En la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño implementó un operativo específico de la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo, que contempla vigilancia permanente frente a la embajada de Israel y el edificio de la AMIA, con patrullajes y vehículos policiales apostados las 24 horas.
Las autoridades aclararon que no existe una amenaza concreta identificada en el país, y que estas medidas obedecen a un protocolo preventivo ante situaciones de riesgo derivadas del contexto internacional.
La decisión retoma además el fallo de la Cámara Federal de Casación que adjudica responsabilidad a Irán y Hezbollah por los atentados contra la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, lo que refuerza la necesidad de prevención ante posibles represalias.
FUENTE: TN.COM.AR