

Por: Nancy Gramigna
En la mañana del martes, el Centro Cultural Leopoldo Marechal fue sede de una jornada llena de creatividad y participación ciudadana, en el marco del programa “Decisión Niñez”, una política pública impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que busca promover el protagonismo de niñas, niños y adolescentes en el diseño de proyectos para mejorar sus comunidades.
La propuesta, que abarca a jóvenes de 8 a 17 años, se lleva adelante en distintos municipios bonaerenses y, en esta oportunidad, llegó a Maipú con el acompañamiento de la Secretaría de Salud y Acción Social local, a cargo de Solange Navarro, y la coordinación zonal de Nadia Martínez, desde la ciudad de Dolores.
Durante el encuentro, se presentaron diversos proyectos pensados por estudiantes junto a sus docentes, enfocados en temáticas sociales, culturales y recreativas. Los jóvenes expusieron sus ideas con entusiasmo y claridad, destacando la importancia de generar espacios seguros, inclusivos y enriquecedores para su comunidad.
Entre las propuestas más destacadas, y que fueron seleccionadas para la siguiente etapa regional que se desarrollará el 11 de julio en Dolores, se encuentran:
Categoría 8 a 12 años:
“Un lugar seguro”, presentado por el Centro Complementario con la docente Diana Tellechea.
“Por un lugar de juegos”, de la docente Lucrecia Walsh.
Categoría 13 a 17 años:
“Peña folclórica Francisco Ramos Mejía”, de la Escuela Secundaria N.º 1, con el docente Andrés Carlos Manso (por consenso).
“Renacimiento”, de la Escuela Normal de Maipú, con el docente Gonzalo Martín Fernández (por votación directa).
Desde la organización se destacó que el programa no solo busca financiar proyectos (con un monto estimado de $1.200.000 por iniciativa), sino también fomentar la participación democrática, el trabajo en equipo y la capacidad de expresión de los jóvenes. Los proyectos seleccionados serán evaluados nuevamente a nivel regional y algunos recibirán el financiamiento necesario para comenzar su implementación.
Solange Navarro expresó su satisfacción por el alto nivel de compromiso de los chicos: “Este año Maipú participó mucho más que el anterior. Los chicos observaron, pensaron, propusieron. Esa es la esencia del programa”.
Por su parte, Nadia Martínez invitó a toda la comunidad a acompañar la próxima instancia y remarcó el apoyo del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, bajo la dirección de Andrea Cáceres, en la promoción activa de la participación juvenil.