

Por: Nancy Gramigna
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Maipú continúa fortaleciendo sus bases institucionales con una campaña de reempadronamiento y afiliación de nuevos socios. En este marco, Daniel Torres, vicepresidente de la Comisión Directiva, dialogó con Radio Maipú sobre el funcionamiento interno de la entidad y la necesidad de una mayor participación ciudadana.
“Siempre falta algo, pero podemos decir con orgullo que la comunidad de Maipú cuenta con un cuartel equipado y con personal capacitado para cualquier contingencia. Eso es el resultado del trabajo silencioso de muchos años”, expresó Torres.
Ya retirado del cuerpo activo tras 36 años de servicio, Torres cumple ahora funciones en la comisión, donde la experiencia de exbomberos sigue siendo clave. “La comisión no está formada solo por bomberos activos. Quienes pasan a la reserva pueden integrar este espacio institucional que demanda tiempo, trabajo administrativo y decisiones estratégicas”, explicó.
El trabajo de la comisión incluye desde la gestión de recursos económicos y humanos hasta la compra de equipamiento y la participación en encuentros regionales. También deben rendir cuentas ante organismos provinciales y nacionales, algo que ha crecido notablemente en los últimos años por el impacto del cambio climático y la necesidad de respuestas coordinadas ante emergencias.
“Hoy una institución como esta funciona como un pequeño Estado. Hay que presentar documentación, asistir a reuniones, coordinar con otras entidades. Todo lo que se haga desde la comisión impacta directamente en la operatividad del cuerpo”, explicó.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años con residencia en el Partido de Maipú. Para asociarse, es necesario acercarse durante julio, los martes de 10 a 12 hs o jueves de 18 a 20 hs, a la secretaría del cuartel con DNI. La cuota social es simbólica: $500 mensuales.
“Más allá de la cuota, lo más importante es que la gente se acerque, participe, se interiorice. Estamos grandes y necesitamos que nuevos vecinos y vecinas tomen la posta, no solo para colaborar económicamente sino también para formar parte de la vida institucional”, alentó.
Desde la Comisión destacan que el orden administrativo, la transparencia y la planificación han permitido a lo largo del tiempo mantener en funcionamiento una de las instituciones más respetadas de la ciudad. Aun así, el esfuerzo y el trabajo colectivo siguen siendo indispensables.
“Si la comisión no funciona, el cuerpo tampoco puede hacerlo. Cada herramienta que se rompe y no se repara a tiempo puede significar no poder asistir a un servicio. Por eso, este llamado es importante”, concluyó Torres