

Por: Nancy Gramigna
En junio, las exportaciones argentinas de soja y sus derivados (aceite y harina) se dispararon a 6,1 millones de toneladas, un 22 % por encima del promedio de los últimos cinco años. El incremento se explica por un fenómeno de “venta adelantada”: agentes del sector aceleraron sus ventas antes de que, desde el 1° de julio, aumenten los derechos de exportación de 26 % a 33 % para el poroto y de 24,5 % a 31 % para los derivados.
Durante los primeros 18 días de junio, las ventas externas se duplicaron respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando declaraciones por unos 4.000 millones de dólares. Sin embargo, la Bolsa de Rosario alertó que la suba impositiva reducirá el poder de compra del sector exportador en un 9 % para julio, lo que podría impactar negativamente en la oferta interna y la continuidad de despachos al exterior.
Argentina se mantiene como el primer exportador mundial de aceite y harina de soja y como el tercer mayor exportador de poroto sin procesar. El comportamiento de las ventas en lo que resta de 2025 será clave para evaluar el impacto real de la suba de retenciones sobre el agronegocio y la recaudación fiscal.
FUENTE: REUTERS.COM