

Por: Nancy Gramigna
El Ateneo Cultural de Maipú se prepara para vivir unas vacaciones de invierno con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos y edades. Mónica de Errecalde, referente del espacio, brindó un panorama completo de lo que se viene en estos días, y destacó el crecimiento sostenido de la participación comunitaria.
Este sábado 12 de julio será el cierre del taller de payaso con el profesor Alan Pagnota y tuvo cinco encuentros muy bien recibidos por el público.
El domingo 13, de 15 a 17 horas, se realizará nuevamente el taller de Imagen y Bienestar, a cargo de Florencia Iturbe y Gisela Santilli, con cupos limitados y reserva previa.
El sábado siguiente, 19 de julio, se desarrollará una feria de emprendedores que ya supera los 30 expositores, con rubros variados que van desde la gastronomía artesanal (tortas, budines, conservas) hasta tejidos, cerámica, macramé, cueros, plantas aromáticas y más. Será de 14 a 19 horas, en el salón del Ateneo. Esta feria coincide además con el fin de semana del Día del Amigo, por lo que se espera gran concurrencia.
Durante las vacaciones de invierno, habrá una serie de talleres creativos:
Arte y Creatividad, con Luz Maldonado, para niños, a partir de la segunda semana de vacaciones de invierno en horario temprano por la tarde.
El taller de batería con el profesor Litto Scoccimarro, no para en vacaciones.
Taller de folclore a cargo de Camila Luna y Maricel Morán, con clases para niños, adolescentes y adultos los martes y jueves.
Taller artesanal para todas las edades, tejido, crochet, bordado, macramé, batik y encuadernación con la profesora Melisa Alfaro.
Un tradicional taller de juegos de mesa, al estilo de una gran ludoteca, con propuestas para niños, jóvenes y familias con el profe Sebastián Sosa y la comisión
Además, ya se confirmó que el sábado 2 de agosto se realizará un concierto homenaje a Piazzolla, con la participación de Octavio Luna (violín), artista venezolano en gira por Argentina, y Guitarra en mano de Luis Fernando Zapata que, serán acompañados por artistas locales como Martin Fernández, Alejandro Robles, Fabián Maya y los músicos como los Jaime. Las entradas tienen un valor de $8000 anticipadas y $10.000 en puerta.
El Ateneo también aprovecha este impulso cultural para seguir ordenando su base de socios, algo necesario para consolidar su personería jurídica. “Muchos se están acercando a regularizar su situación o a asociarse por primera vez. Ven el movimiento y tienen ganas de ser parte”, comentó Mónica.
El Ateneo Cultural sigue creciendo con el apoyo de la comunidad, ofreciendo un lugar abierto, participativo y lleno de vida.