

Por: Nancy Gramigna
Este jueves, Maipú fue sede de una expo universitaria organizada de forma conjunta entre la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y el municipio, destinada a estudiantes de nivel secundario y a toda persona interesada en continuar estudios superiores.
Desde temprano, alumnos de escuelas secundarias, docentes, padres y vecinos se acercaron al salón del ballet municipal, donde la universidad montó un circuito informativo con charlas, folletería, propuestas interactivas y asesoramiento personalizado. También se expusieron maquetas, trabajos prácticos, material visual y dispositivos de diferentes facultades, como Arquitectura y Ciencias Sociales.
Participaron del encuentro el director académico de ingreso de la UNMDP, Cristian Cardoso, y Raúl Ojer, subsecretario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, quienes destacaron la importancia de acercar la universidad a localidades del interior y de acompañar a los jóvenes en la decisión vocacional.
“No solo traemos nuestras 71 carreras, sino que también vienen los equipos de orientación vocacional y bienestar universitario”, explicó Cardoso. “La universidad ofrece becas, asesoramiento, cursos complementarios, idiomas, extensión, investigación y una red de contención que muchos desconocen. Queremos que los chicos sepan que no están solos en este proceso”.
Uno de los temas más destacados fue la incorporación de carreras cortas y tecnicaturas, que vienen teniendo alta demanda. Entre ellas, se encuentra la nueva Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos, pensada como una respuesta concreta a las demandas del mercado laboral y del sector privado. “Hoy se necesitan profesionales que puedan recolectar, organizar y analizar datos. Es un perfil muy buscado, y esta propuesta surgió desde el Departamento de Matemáticas”, explicó Ojer.
La UNMDP también cuenta con ofertas a distancia, como la Tecnicatura en Gestión Cultural, la Tecnicatura en Psicología Social y otras opciones con cursada semipresencial. Además, se recordó que los mayores de 25 años sin secundario completo también pueden ingresar a la universidad, mediante el artículo 7 de la Ley de Educación Superior.
En paralelo, se presentó la Escuela de Oficios de la UNMDP, que ofrece capacitaciones en áreas como manejo de drones, mecánica, construcción y producción hortícola, muy valoradas por su rápida salida laboral.
“Nuestra universidad es pública, gratuita y abierta a toda la comunidad. No venimos solo a ofrecer carreras: queremos que todos conozcan lo que significa la vida universitaria y se animen a proyectarse”, concluyó Cardoso.
La expo continuará hasta las 13 horas y está abierta no solo a estudiantes secundarios, sino también a jóvenes, adultos y familias interesadas en informarse sobre la educación superior.