

Por: Nancy Gramigna
Maipú Cine, el evento audiovisual que en tan solo tres ediciones logró instalarse como una verdadera fiesta del cine exprés, vuelve este 3 y 4 de octubre con su cuarta edición. Con una modalidad única —realizar un cortometraje completo en solo 48 horas—, la propuesta convoca a cineastas, productores y actores de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, y especialmente a la comunidad maipuense.
En diálogo con Radio LU 30 Radio Maipú, Griselda Joannas, integrante del equipo organizador, confirmó que ya se encuentra abierta la convocatoria, tanto para directores como para productores locales y vecinos que quieran participar actuando o facilitando locaciones. “Todo suma: mujeres, varones, niños, personas mayores, caballos… ¡hasta casas o campos para filmar!”, expresó con entusiasmo.
El año pasado, el evento fue un éxito rotundo, 50 productores involucrados y una jornada de proyección colmada de público en la Sociedad Italiana. Este año, se espera incluso superar esa marca, aunque hay un límite: solo hay hospedaje para 25 duplas, por lo que se recomienda inscribirse cuanto antes. “El año pasado se agotaron antes de la fecha prevista”, recordó Griselda.
Los equipos deben inscribirse mediante redes sociales de Maipú Cine (Instagram y Facebook), y abonan un arancel de participación que incluye el hospedaje por dos noches. Para los equipos de Maipú, el valor es reducido, ya que no requieren alojamiento.
Además, los productores locales juegan un rol clave, acompañando a los directores visitantes con logística, actores, locaciones y gestiones. “Son verdaderos embajadores de Maipú”, destacó Joannas. “Es hermoso ver cómo toda la comunidad se involucra, desde comercios hasta familias que abren sus casas o prestan un espacio”.
La consigna del corto se dará a conocer el viernes 3 a las 15 hs, y desde ese momento los equipos tendrán exactamente dos días para grabar, editar y entregar su obra, que luego será proyectada ante el público.
Aunque no habrá actividades previas en esta edición, el equipo organizador trabaja intensamente para repetir y superar el nivel de organización y calidez que ya se convirtió en marca registrada. “Lo hacemos con el corazón y con mucho amor por nuestra ciudad”, cerró Griselda.