miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº155

Salud | 21 jul 2025

Inversión solidaria

Una donación que transforma: el hospital municipal sumará una nueva ala de emergencias

Gracias al aporte del escribano Martín Ángel Rappallini, el Hospital Municipal Dr. Raúl Montalverne contará con un nuevo sector de atención urgente, totalmente equipado y adaptado a las necesidades actuales.


Por: Nancy Gramigna

Una obra que marcará un antes y un después en la atención médica local. El Hospital Municipal Dr. Raúl Montalverne tendrá muy pronto una nueva ala de emergencias, construida sobre calle Alem, que ampliará la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

Esta importante mejora será posible gracias a la donación del Escribano Martín Ángel Rappallini, un gesto de profundo compromiso con la salud pública y el bienestar de toda la comunidad.

El nuevo sector contará con espacios diseñados especialmente para garantizar una atención rápida, eficiente y segura. Algunas de las incorporaciones más destacadas incluyen:

  • Servicio de Hemoterapia, para intervenciones que requieran transfusiones inmediatas.
  • Shock Room, preparado para estabilizar a pacientes en estado crítico.
  • Laboratorio de urgencias, clave para obtener resultados en tiempo récord.
  • Triaje, que permitirá organizar la atención según la gravedad de cada caso.
  • Ingreso exclusivo para ambulancias, pensado para reducir tiempos de espera en emergencias.
  • Rayos X, para estudios diagnósticos rápidos y precisos.
  • Equipos de resonancia magnética y tomografía, con tecnología de última generación.

“Más cerca, más rápido, más equipada: así funcionará la nueva ala de emergencias”

- Gestión de Recursos
Optimiza personal, equipos y espacios según la gravedad de cada caso.

- Menos espera, más vida
Reduce los tiempos de espera en situaciones urgentes.

-Calidad Asistencial
Una organización eficiente se traduce en mejor atención y mejores resultados.

- Prevención de Contagios
El aislamiento adecuado de pacientes con enfermedades transmisibles evita la propagación de virus o bacterias.

-Sectorizar salva vidas
Mejora la respuesta hospitalaria en momentos críticos.

- Circulación hospitalaria: seguridad y bienestar para todos

Circulación pública:

Accesos rápidos y seguros

Vías de evacuación claras

Espacios agradables y señalizados

Circulación de usuarios:

Accesibilidad universal

Orientación intuitiva

Privacidad y confort en zonas de espera

-Circulación de servicios

Transporte seguro de insumos y residuos

Separación de flujos para evitar contaminación

Gestión eficiente de la logística hospitalaria

Una obra que no solo moderniza la estructura del hospital, sino que también acerca la salud a quienes más la necesitan, con mayor rapidez y mejores herramientas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias