viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº157

Zonal | 22 jul 2025

Encuentro de la Zona VI de CARBAP

Retenciones, caminos rurales y reforma del INTA: ejes del debate de las rurales del Sudeste en General Guido

Dirigentes rurales analizaron la actualidad del sector en una reunión mensual con foco en la educación rural, la calidad del agua para la ganadería, seguridad, y el impacto de las políticas nacionales sobre el INTA y las exportaciones.


Por: Nancy Gramigna

La Sociedad Rural de General Guido fue sede de una nueva reunión mensual de las entidades del Sudeste bonaerense agrupadas en la Zona VI de CARBAP. Con la participación de representantes de distintas rurales, se abordaron problemáticas estructurales que afectan al sector agropecuario y a la vida rural en general.

Uno de los temas centrales fue la educación rural, con preocupación por el mal estado de los caminos y la interrupción del transporte escolar, lo que impide la asistencia regular de alumnos y docentes, especialmente en distritos como General Guido y Ayacucho. Las rurales solicitaron a CARBAP redoblar los esfuerzos gremiales para garantizar el derecho a la educación y la transitabilidad.

También se debatió sobre la calidad del agua subterránea en zonas ganaderas de la Cuenca del Salado. El Ing. Gastón Larrea, del INTA Cuenca del Salado, presentó un detallado informe con resultados a campo sobre cómo las variaciones en la calidad del agua impactan en la productividad y en las prácticas ganaderas, especialmente en la recría.

La seguridad rural fue otro punto abordado con la participación del jefe de la Patrulla Rural local, Martín Ayra, quien destacó las acciones preventivas en marcha bajo el programa “Seguridad Rural Pro Activa”, en articulación con vecinos y entidades locales.

En cuanto a política impositiva, se destacó el proyecto de ordenanza impulsado por la Sociedad Rural de Saladillo que propone eliminar gradualmente la Tasa de Guías, Marcas y Señales hacia 2030, por considerarla redundante y costosa frente al DTe de SENASA. El modelo busca digitalizar el sistema y eliminar trabas a la producción, sin desfinanciar al municipio.

Por otro lado, los dirigentes manifestaron su preocupación por las retenciones a las exportaciones agropecuarias, y reiteraron su adhesión al documento de CARBAP titulado “Basta de promesas”. Se busca establecer un cronograma claro de reducción progresiva hasta su eliminación total.

Finalmente, hubo una fuerte crítica a la reforma del INTA, que según los presentes, le quita autarquía al organismo. Se propuso que el Ing. Sergio Melgarejo, presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano y consejero por CRA, represente a las rurales del sudeste en una posible reunión con el ministro Federico Sturzenegger, convocada para la próxima semana.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias